🌞 Chichén Itzá | Una pirámide de conocimiento poder y cosmos
Share
En medio de la selva del Yucatán, en México, se levanta una ciudad sagrada que fue testigo del esplendor de la civilización maya. Chichén Itzá es un lugar donde la arquitectura, la ciencia y la religión se entrelazan. Cada piedra parece hablar del cielo, del tiempo y del espíritu de un pueblo que aún hoy nos asombra.
🛕 Construida por los mayas con precisión y propósito
Chichén Itzá fue fundada alrededor del siglo VI d. C. y con el tiempo se convirtió en uno de los centros más importantes del mundo maya. Su estructura más emblemática es la pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo. Esta construcción está perfectamente alineada con los movimientos del sol y fue diseñada como un calendario en piedra.
🌞 Cuando la luz crea serpientes
La pirámide tiene 365 escalones, uno por cada día del año. Durante los equinoccios de primavera y otoño, el juego de luz y sombra crea la ilusión de una serpiente que baja por la escalinata norte. Esta representación del dios Kukulkán es una muestra impresionante del conocimiento astronómico de los mayas.
⚔ Un lugar de rituales y símbolos
Chichén Itzá no era solo un sitio de culto, también era un centro político y ceremonial. En el gran campo de juego de pelota se realizaban rituales importantes. Los templos, las columnas y los grabados relatan historias de batallas, dioses y del universo según los mayas.
📜 Abandonada y redescubierta
La ciudad fue perdiendo poder a partir del siglo XIII, pero sus ruinas se mantuvieron en pie. Redescubierta siglos más tarde, fue restaurada y declarada Patrimonio de la Humanidad. Hoy es uno de los sitios arqueológicos más visitados de América Latina.
🌴 Una maravilla bajo el sol de México
Chichén Itzá fue nombrada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en 2007. Caminar entre sus estructuras te permite conectar con una cultura que sabía mirar el cielo con sabiduría y construir en perfecta armonía con su entorno.